FABRICANTE EUROPEO PROVEEDOR DE OEM
Y DEL MERCADO DE POSVENTA.

Sidem, fundada en 1933, es una empresa familiar líder en ingeniería y fabricación de componentes de dirección y suspensión para fabricantes de equipos originales (OEM) y el mercado de recambios de automoción. Dispone de su propio equipo de ingeniería, una planta de producción que cuenta con la certificación IATF y un almacén central, todo ello en Europa.

 

FABRICACIÓN PROPIA EN EUROPA.

La planta de producción de Sidem, ubicada en Suceava (Rumanía), es una prueba de su compromiso con la calidad y la eficacia. Manteniendo el control a lo largo de todo el proceso, desde la fase de ingeniería hasta la de fabricación o almacenamiento, Sidem garantiza el suministro constante de productos y servicios de primera calidad a sus clientes.

Por último, pero no por ello menos importante, cabe destacar que en esas instalaciones se aplican los mismos estándares y procesos de calidad en todos los productos. En lo que respecta al mercado de posventa, el diseño técnico, las pruebas y la fabricación de los componentes también se llevan a cabo de conformidad con las normas de calidad IATF e ISO.

foto onderaan ipv foto track control armen

«Como titular de la certificación IATF,
Sidem ofrece un excelente nivel de calidad
que cumple los estrictos requisitos
de la industria del automóvil
.”

 

– Alin Covasa, responsable de planta

PROVEEDOR CERTIFICADO DE OEM.

La planta de producción de Sidem cuenta con el certificado de calidad ISO 9001 y con la certificación IATF 16949, una norma de gestión de calidad para la industria del automóvil que garantiza la uniformidad de los requisitos de calidad en todo el mundo. Asimismo, certifica que Sidem cumple las rigurosas normas establecidas por los principales fabricantes de automóviles.

 

¿QUÉ IMPLICA EXACTAMENTE CONTAR CON LA CERTIFICACIÓN IATF?

  • Calidad superior: los componentes Sidem se fabrican de acuerdo con los estándares más estrictos de la industria, lo que significa que se puede confiar en la durabilidad, la fiabilidad y el rendimiento de cada producto.
  • Prestigio de confianza: estamos orgullosos de formar parte de la cadena de suministro de algunas de las marcas de automoción más respetadas del mundo como proveedor de OEM: Porsche y McLaren.

 

FABRICACIÓN EFICIENTE.

La planta de fabricación de Sidem cuenta con la certificación ISO 14001, lo que significa que tiene
un sistema de gestión medioambiental eficaz. Para cumplir la norma ISO 14001 una empresa debe tomar medidas para gestionar sus responsabilidades medioambientales eficazmente. Sidem aplica la fabricación ajustada, que se centra en la reducción de residuos y una mayor eficien y una mayor eficiencia mediante la racionalización de los procesos. La metodología 5S ayuda a organizar el lugar de trabajo para mejorar la productividad, la seguridad y la calidad. La formación del personal y las acciones de mejora continua garantizan que cumplimos nuestros estándares de eficiencia o los mejoramos si es necesario. Sidem nunca deja de invertir en la planta de producción. Nos centramos en la automatización y la eficiencia energética. Algunos ejemplos:

  • Máquinas CNC con carga automática para torneado, fresado y taladrado
  • Máquinas automáticas cargadas por alimentadores escalonados para laminado y roscado
  • Soldadura por puntos automatizada: mejora la precisión y reduce desperdicio de material
  • Líneas de montaje y embalaje totalmente automatizadas para rótulas, cabezas de barras de acoplamiento, barras estabilizadoras, juntas axiales y brazos de control.
Sidem Warehouse

Almacén internacional.

El almacén internacional de Sidem se encuentra en Bélgica, en el centro de Europa. En este almacén totalmente automatizado, las piezas se envían a todo el mundo con un nivel medio de servicio del 98 %.

Materias primas

Todo empieza eligiendo las materias primas adecuadas. El acero que se utiliza en las piezas de Sidem es acero al cromo forjado en frío y pulido (42CrMo4), lo que asegura una gran solidez, durabilidad y resistencia a la oxidación. Los guardapolvos se fabrican con caucho natural de cloropreno, un material que tiene elasticidad suficiente para permitir el movimiento y que al mismo tiempo ofrece la máxima resistencia a las sustancias químicas, variaciones de temperatura e intemperie. La lubricación de las articulaciones esféricas es fundamental para evitar que la pieza se seque y se desgaste. La grasa que se emplea en las piezas de Sidem dura toda la vida, solo se fabrica a partir de sustancias sostenibles y no contiene metales pesados ni lubricantes sólidos negros.

Integración vertical

Somos fabricantes especializados en piezas de dirección y suspensión. La experiencia que hemos adquirido en los últimos 90 años es el legado que aplicamos en nuestro día a día. Controlamos tanto el suministro y la calidad de las materias primas como todo el ciclo de ingeniería y procesamiento de las piezas: fresado, corte, soldadura, prensado de hilo, montaje y embalaje. No se hacen concesiones de ningún tipo y en cada etapa de producción llevamos a cabo controles de calidad intermedios.

Automatización

A pesar de basarnos en la artesanía humana, Sidem nunca ha dejado de invertir en la automatización. Así garantizamos la calidad constante de los productos y la fiabilidad de nuestra empresa como socio. Las piezas se cargan de forma automatizada y tanto el corte como la soldadura de las barras de acero para los estabilizadores se llevan a cabo por medio de robots de precisión. Las más de 120 fresadoras CNC y la supervisión en tiempo real de los parámetros de producción (Cuarta Revolución Industrial) son solo dos ejemplos de la tecnología que nos mantiene a la cabeza del sector. Desde principios de este año, dos máquinas totalmente automatizadas, con supervisión en tiempo real de los parámetros de trabajo, ensamblan las barras estabilizadoras y las barras de acoplamiento interior.

Acabados
Para lograr la máxima protección contra la corrosión, Sidem combina dos técnicas de acabado. Primero, se lleva a cabo una reacción química en la superficie para formar un recubrimiento de fosfato de zinc por cristalización. Este método de acabado se aplica por inmersión.

Luego, se utiliza un proceso de recubrimiento electrostático en polvo. Como en el polvo no hay disolventes volátiles, se solucionan prácticamente todos los problemas de emisiones atmosféricas. La resistencia a la corrosión del recubrimiento en polvo es mucho mejor que la de las pinturas convencionales de espesor equivalente.